«Un Ramito de Violetas» es un tema original de Cecilia que Miguel Campello ha versionado e incluido en su álbum «Con Todos Mis Respetos 2» (2025).
Un Ramito de Violetas
Letra de «Un Ramito de Violetas» (Miguel Campello)
Era feliz en su matrimonio,
aunque su marido era el mismo demonio,
tenía el hombre un poco de mal genio,
y ella se quejaba de que nunca fue tierno,
desde hace ya más de tres años,
recibe cartas de un extraño,
cartas llenas de poesía,
que le han devuelto la alegría.
Quién te escribía a ti versos, dime quién era,
quién te mandaba flores en primavera,
quién cada 9 de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
te mandaba un ramito de violetas.
A veces sueña y se imagina,
cómo será aquel que tanto la estima,
sería más bien hombre de pelo cano,
sonrisa abierta y ternura en las manos,
quién será aquel, sufre en silencio,
quién puede ser su amor secreto,
y ella que no sabe nada,
mira a su marido y luego se calla.
Quién te escribía a ti versos, dime quién era,
quién te mandaba flores en primavera,
quién cada 9 de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
ay, te mandaba un ramito de violetas.
Y cada tarde al volver su esposo,
cansado del trabajo va y la mira de reojo,
no dice nada porque lo sabe todo,
ella es feliz así de cualquier modo,
porque es él quién le escribe versos,
él es su amante, su amor secreto,
y ella que no sabe nada,
mira a su marido y luego se calla.
Quién te escribía versos, dime quién era,
quién te mandaba flores en primavera,
quién cada 9 de noviembre,
como siempre sin tarjeta,
te mandaba un ramito de violetas.
Saraira…
Quién te escribía a ti versos, dime niña quién era, quién,
quién te mandaba flores, flores por primavera, quién,
era yo quien te escribía, con faltas de ortografía, palabras de amor,
cada 9 de noviembre, como siempre sin tarjeta, palabras de amor.
Canción original de Cecilia
Evangelina Sobredo, conocida artísticamente como Cecilia, compuso «Un Ramito de Violetas» en 1974. La canción fue editada como sencillo antes de la publicación del álbum homónimo y se convirtió en uno de los temas más populares de su carrera.
La letra se basa en un cuento que la propia Cecilia comenzó a escribir cuando era adolescente. Narra la historia de una mujer casada que cada 9 de noviembre recibe flores y poemas de un admirador secreto. Al final, se descubre que ese admirador es su propio marido.
Aquí Cecilia interpreta su canción emblema en el programa «Musical Mallorca» de TVE.
La canción ha sido interpretada por numerosos artistas, aunque probablemente la versión más reconocida en la actualidad sea la que Manzanita incluyó en su álbum «Un Ramito De Violetas» (1981), con estilo flamenco.
Actuación de Manzanita interpretando el tema en el programa «Retrato en vivo» de TVE en 1981.
Comparte 👇