Discografía elbicho
«Bichos» (demo)
La discografía de elbicho comienza con la maqueta «Bichos», convertida hoy en pieza de coleccionista.
Con ella realizaron una gira entre 2001 y 2003 con más de 250 conciertos a lo largo y ancho de la geografía española, agotando todas las tiradas de dicha maqueta.
«elbicho» (2003)
En el año 2003 sale a la luz el primer trabajo de la banda, «elbicho», suponiendo el brillante debut de una banda con ganas de contar las cosas a su manera. El disco entra catapultado a los primeros puestos de las listas de ventas gracias a los miles de fans que ya seguían al grupo, cosechando elogios y críticas excelentes entre el público y la prensa especializada. En menos de un año se convierte en disco de oro con más de 50.000 copias vendidas.
En él exploran con gran acierto y frescura otros palos menos fusionados con el pop como son los tanguillos, tangos y bulerías a la vez que crean nuevas amalgamas para el deleite de los aficionados.
Es editado por Warner en Francia, donde es considerado una joya de la canción española, y donde también la directora de cine, actriz y cantante y fan incondicional del grupo, Agnès Jaoui, escoge 2 de los temas para incluir en su primer disco «Agnès Jaoui – Canta», con el que gana el premio francés al «mejor álbum de músicas del mundo».
«elbicho II» (2005)
En 2005 elbicho publica «elbicho II», reproduciendo el éxito de ventas del primer disco sin necesidad de caer en las mismas fórmulas. En este disco la banda se embarca en la aventura de la auto-producción, surgiendo canciones más elaboradas y ricas en matices, fruto de los meses de encierro y el mayor control de la banda sobre el producto final. Se trata de una obra que se acerca más a sus directos, su entorno por excelencia.
Todo lo que se insinuaba en su disco de debut se confirma en este segundo trabajo, un disco ambicioso y valiente que sin duda, está a la altura, llegando a ser calificado como «una auténtica orgía musical». El lanzamiento es acompañado por una gira europea y americana. La acogida por los aficionados internacionales es inmejorable. Es editado por Warner en Francia, Bélgica, Holanda, Argentina, Uruguay, Colombia, Venezuela y Chile, siendo también disco de oro con más de 50.000 copias vendidas. En este disco cuentan con la colaboración en los coros de La Mari de Chambao.
«elbicho VII» (2007)
Siete es el número de miembros del grupo, y «elbicho VII» es el tercer trabajo del grupo. Entra directo al nº 2 en las listas de ventas, permaneciendo varios meses entre los 10 discos más vendidos. Es nominado a mejor disco y mejor directo en los Premios de la Música.
Un disco elegante y maduro, con «canciones que buscan un rincón protegido del alma donde anidar y desde el cual ir limando con cada escucha los barrotes que nos encierran, que nos imponemos y que nos imponen desde que nos parieron».
Incluye la siempre celebrada en directo «Los rokipankis», canción que Miguel ha contado en alguna ocasión que escribió con 14 o 15 años. En «Ropa tendía» cuentan con la colaboración de Bebe.
«elbich8 – deimaginar» (2009)
Este doble CD + DVD constituye el disco que todos los fans estaban reclamando que saliera por la carga emocional que es capaz de transmitir el grupo sobre el escenario, en sus directos, el hábitat natural de esta banda desde sus inicios en las calles de Madrid.
Grabado el 16 de mayo de 2008 en la presentación de «elbicho VII» en el Palacio de Congresos de Madrid, con el cartel de «agotado» en plenas fiestas de San Isidro. Un concierto de más de 2 horas y media, grabado directamente en el ruedo, en el que repasan los temas más emblemáticos de toda su discografía y que finalizó con el público de pie coreando en éxtasis bichero y sacando al grupo por la puerta grande.
Por desgracia, tantos años después resulta muy complicado encontrarlo en tiendas.
«elbicho tojunto maquetas 2000-2010» (2010)
La discografía de elbicho la completa una reedición de sus cuatro álbumes anteriores más un disco de maquetas inéditas, en un pack que lleva el título de «tojunto maquetas 2000-2010».
Un disco más que interesante de escuchar, con versiones desnudas y desprovistas de todo tipo de artificios, más puras y minimalistas que nunca, e igualmente emocionantes.
A pesar de ser anunciado como un descanso indefinido con la frase en la última gira de «elbicho se para, no se separa», han pasado ya casi 15 años y no hay noticias sobre una posible vuelta a los escenarios de toda la banda junta. Quizás el 25 aniversario sea una buena fecha para volver a juntarse… 🥲
«…y empecemos a ser, lo que queramos ser, digámosle al mundo, donde vivimos, donde…»
Comparte 👇